El número de expediente de un coche es una información esencial que permite identificar y rastrear el historial del vehículo. También conocido como número de bastidor o VIN (Vehicle Identification Number, por sus siglas en inglés), este código único de 17 caracteres proporciona datos importantes sobre la procedencia, características y antecedentes del automóvil. El número de expediente se encuentra grabado en el chasis del vehículo y se utiliza en diversos trámites y gestiones, como la compra-venta, la transferencia de la propiedad, la solicitud de historial de accidentes o reparaciones, y la verificación de la legalidad del automóvil. Además, el número de expediente sirve para prevenir fraudes y estafas, ya que permite detectar posibles alteraciones o falsificaciones en la identificación del coche.
La información del número VIN
El número VIN, o número de identificación del vehículo, es un código único compuesto por una serie de dígitos y letras. Este código proporciona una gran cantidad de información sobre el vehículo en cuestión. No se trata de un simple número, sino de un pasaporte que revela detalles importantes sobre su historia y características.
Cada número VIN consta de 17 caracteres y está dividido en secciones que representan diferentes aspectos del vehículo. La primera sección del VIN proporciona información sobre el país de origen del vehículo y el fabricante. Por ejemplo, si los primeros dígitos son «1» o «4», significa que el vehículo fue fabricado en los Estados Unidos. Si los primeros dígitos son «J» o «K», el vehículo se produjo en Japón.
La segunda sección del VIN revela información sobre el fabricante y la división específica que produjo el vehículo. Por ejemplo, si los dígitos son «F» o «G», significa que el vehículo fue fabricado por Ford. Si los dígitos son «H» o «J», el vehículo fue producido por Honda.
La tercera sección del VIN proporciona detalles sobre el tipo de vehículo, como sedán, camioneta, SUV o furgoneta. Esta sección también puede incluir información sobre el sistema de transmisión y el número de puertas.
La cuarta sección del VIN indica el nivel de equipamiento del vehículo. Esto puede incluir detalles sobre las características de lujo, como asientos de cuero, sistema de navegación y techo solar. También puede proporcionar información sobre el tipo de motor y el sistema de combustible utilizado.
La quinta sección del VIN es conocida como el dígito de verificación.
Este dígito, calculado utilizando un algoritmo especial, se utiliza para verificar la autenticidad del número VIN y evitar fraudes o errores de escritura.
La información proporcionada por el número VIN es vital para muchas situaciones, como la compra de un vehículo usado o la obtención de un informe de historial de vehículo. También puede ser útil para los fabricantes de automóviles y las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley en la lucha contra el robo de vehículos.
El número de identificación de un coche: ¿qué es y para qué sirve?
El número de identificación de un coche, comúnmente conocido como VIN (Vehicle Identification Number), es un código único compuesto por una combinación de letras y números. Este código se encuentra grabado en diferentes partes del vehículo, como el chasis y el motor, y cumple una función clave en el mundo automotriz.
El VIN es como el ADN de un coche, ya que contiene información valiosa sobre su historia y características. A través de este número, se puede obtener información sobre el fabricante, el modelo, el año de fabricación, el país de origen y otras especificaciones técnicas del vehículo.
Pero, ¿para qué sirve realmente el VIN? Bueno, su utilidad es múltiple. Por un lado, es esencial para identificar un coche en caso de robo o pérdida. Gracias al VIN, las autoridades y las compañías de seguros pueden rastrear y recuperar vehículos robados de manera más eficiente.
Además, el VIN también es fundamental al realizar la compra o venta de un coche de segunda mano. Al verificar el número de identificación, se puede obtener un informe completo del historial del vehículo, incluyendo cualquier accidente, reparación o modificación importante que haya tenido. Esto permite a los compradores tomar decisiones informadas y evitar posibles fraudes.
Asimismo, el VIN es utilizado por las compañías de seguros para determinar el valor del vehículo y calcular las primas de seguro. También es necesario al realizar trámites legales, como la transferencia de propiedad o la renovación de la matrícula.
No olvides nunca la importancia de conocer el número de expediente de un coche. Esta información es esencial para asegurarte de que estás adquiriendo un vehículo legal y sin cargas ocultas. Si necesitas realizar transferencias de vehículos online y cambios de nombre de titular de forma rápida y segura, te recomendamos el servicio web de Transferencia24. Visita su página aquí.