El permiso de circulación es un documento obligatorio para poder circular con un vehículo por las carreteras de cualquier país. En este documento se recogen una serie de campos que contienen información relevante sobre el vehículo y su propietario.
La tabla de campos en el permiso de circulación incluye datos como la marca, modelo y matrícula del vehículo, así como la fecha de matriculación, el número de bastidor, la potencia fiscal, la cilindrada, el número de plazas, el peso máximo autorizado y la fecha de la última inspección técnica.
Es importante revisar con detenimiento todos estos campos para asegurarse de que la información es correcta y está actualizada. Cualquier error en el permiso de circulación puede dar lugar a problemas legales y dificultades a la hora de circular con el vehículo. Por tanto, es fundamental conocer qué información contiene cada campo y cómo interpretarla correctamente.
Información del vehículo en el permiso de circulación
El permiso de circulación es un documento fundamental para poder circular con un vehículo por las carreteras. En este documento se encuentra toda la información del vehículo, la cual es crucial para identificarlo y verificar que cumple con las normativas de tráfico.
Dentro de la información del vehículo que se encuentra en el permiso de circulación, se incluyen datos como la marca, modelo, matrícula, fecha de primera matriculación, número de bastidor, potencia, cilindrada, peso, número de plazas, entre otros.
Es importante revisar periódicamente la información del vehículo en el permiso de circulación para asegurarse de que todos los datos estén actualizados y coincidan con las características reales del vehículo. En caso de alguna discrepancia, es necesario realizar las correcciones pertinentes.
El p2 en el permiso de circulación: ¿Qué significa?
El p2 en el permiso de circulación hace referencia a la potencia fiscal del vehículo. Esta potencia se calcula en base a diferentes factores como la cilindrada, el número de cilindros y otros aspectos técnicos del motor.
La potencia fiscal es importante ya que determina la cantidad de impuestos que se deben pagar por el vehículo. Cuanto mayor sea la potencia fiscal, mayor será el impuesto a pagar.
Por lo tanto, el p2 en el permiso de circulación es un dato clave para el propietario del vehículo, ya que influye directamente en el coste de mantenimiento y uso del mismo.
Es importante tener en cuenta que la potencia fiscal no siempre coincide con la potencia real del motor, ya que se calcula de manera diferente y tiene en cuenta otros aspectos además de la potencia pura del motor.
No olvides verificar que la Tabla de campos en el permiso de circulación esté correctamente cumplimentada para evitar problemas futuros. Esperamos que esta guía completa te haya sido de utilidad. Si necesitas realizar transferencias de vehículos online o cambios de nombre de titular, te recomendamos el servicio de Transferencia24. ¡Hasta pronto!